El 04.02.2022 fue publicada en diario oficial la ley 21.420 que elimina o reduce exenciones tributarias.
Con el fin de entregar un aumento efectivo en las pensiones y evitar dilatar la entrega de ayudas fiscales a los pensionados, el gobierno propuso eliminar o reducir lo que denomino como un conjunto de exenciones tributarias que final mente el 04/02/2022 se hizo ley y siendo publicada en diario oficial.
1- Se grava con impuesto único de 10% el mayor valor obtenido en la enajenación en bolsa de instrumentos con presencia bursátil. Vigencia 01/08/2022.
2- Se grava con IVA la prestación de servicios, con excepción de aquellos expresamente exentos. Vigencia: 01/01/2023.
3- Modificación del tratamiento tributario de los contratos de leasing. Vigencia: 01/01/2023.
4- Se equiparan beneficio de viviendas DFL2 a aquellas adquiridas antes del año 2010. Vigencia: 01/01/2023.
5- Eliminación de la exención de impuesto a la herencia a los seguros de vida. Vigencia: 04/02/2023.
6- Incremento de la tasa marginal de la sobretasa anual de impuesto territorial a 0,425% aplicable sobre el avalúo fiscal total en la parte que exceda de 1.510 UTA. Vigencia: 01/01/2023.
7- Eliminación del crédito por inversiones en activo fijo para empresas que registren ventas anuales sobre 100.000 UF. Vigencia: 01/01/2023.
8- Establecimiento de un impuesto anual de 2% sobre el valor corriente en plaza de bienes de lujo. Vigencia: 01/01/2023.
9- Incremento de tasa de patentes mineras de explotación y exploración. Vigencia: 04/02/2023.
Se adjunta resumen con las principales modificaciones
